Cuidados del Recién Nacido en Casa

Sabemos que uno de los momentos más importantes para los padres es cuando por fin vuelven a casa con su bebé recién nacido.
Por eso sabemos que es esencial conocer la información oportuna para el óptimo cuidado del bebé en la familia.
- Su habitación debe estar calentita, entre 24ºC y 26ºC, para que mantenga una temperatura axilar de entre 36.5ºC y 37ºC.
- Se puede utilizar calentador eléctrico radiante.
- A la dos o tres horas de llegar a casa se debe comprobar su temperatura y abrigarle o destaparle según convenga. Las manos y los pies fríos son señal de que necesita más ropa.
Recomendaciones importantes:
- Lavarse las manos siempre antes de tocarlo.
- Limpiar sus juguetes.
- Evitar contacto con personas constipadas, si fuera necesario utilizar mascarillas.
- El humo del tabaco siempre perjudica. No fumar en la casa.
- Para dormir colocarlo boca arriba o de lado, no necesita almohada y procurar que no quede totalmente tapado por la sábana.
- Bañarlo con gel eutro cada 24-48 horas.
- Baños de sol 20 minutos al día, entre 9-10 am y 3-4 pm.
- Limpiar el cordón umbilicar con gasa con alcohol 3 veces al día.
- Es preferible que las visitas sean limitadas durante los primeros días.
Alimentación:
Lactancia materna: Es el alimento idóneo para el recién nacido. Lo protege contra infecciones, alergias y algunas enfermedades crónicas (diabetes).
¿Cuántas tomas al día y qué cantidad de leche?
El pecho se da a demanda, pero al principio hay que hacerlo con frecuencia, más o menos cada 2-3 horas. El bebé aún se cansa fácilmente y saca poco en cada toma. Es conveniente que la madre siga sacándose la leche con el sacaleches hasta que la succión sea realmente eficaz, pueda vaciar bien el pecho y así favorecer una mayor producción de leche.
¡No Olvides!
- La leche del principio contiene las proteínas y azúcares, la del final es más espesa y contiene más calorías (grasas y vitaminas).
- Dejar que el bebé suelte espontáneamente el pecho.
- La posición correcta al pecho es importante para que el bebé lo vacíe bien y no aparezcan grietas.
Si deseas aprender más o llevar un seguimiento personalizado para tu bebé, recuerda que puedes contar con nuestro equipo de profesionales expertos para ayudarte a ti y a tu pequeño.
Puedes contactarnos al número 2296-8020 o al whats app 3718-1063.
Este artículo está escrito y validado por la Dra. Ana Lucía Diez / Pediatra Neonatóloga y Consultora Internacional de Lactancia Materna
Posteado hace 2 años