¿Qué es la Meningitis y como tratarla?

¿Qué es la Meningitis y como tratarla?

La meningitis es una infección del sistema nervioso central causada por virus o bacterias que afectan la médula espinal y membranas del cerebro. Causa inflamación alrededor de las membranas que rodean y protegen el cerebro.

Es frecuente en la población infantil ya que los brotes epidémicos son en guarderías , colegios e institutos y tiene una mortalidad del  5-10% de los casos y deja secuelas sensoriales en 20% de ellos.

Es una infección endémica con distribución mundial y es de las más frecuentes y benignas.

El 80% son producidas por virus:

  • Enterovirus
  • Herpes virus

Las más graves son las originadas por bacterias, aunque también son menos frecuentes:

  • Estreptococo agalactie en recién nacidos
  • Neisseria meningitidis en niños y adolescentes

El contagio se da en otoño y comienzo de invierno, a través de mucosas o respiración. Es más común en niños no vacunados menores de 6 años.

Entre sus síntomas más comunes están:

Dependiendo de la edad

Niños pequeños

  • Irritabilidad, fiebre
  • Rechazo al alimento
  • Vómitos
  • Abultamiento de fontanela
  •  Fotofobia

Adultos, jóvenes, adolescentes

  • Instauración rápida
  • Dolor intenso de cabeza
  • Rigidez de cuello → diagnóstico junto con punción lumbar y análisis de líquido cefalorraquídeo
  • Fiebre alta

Es de suma importancia reconocer los síntomas en la población infantil ya que es la más vulnerable y de esta manera realizar un tratamiento oportuno ya que las primeras horas de atención son cruciales.

El mejor tratamiento es la prevención por medio de las vacunas que ayudan a combatir el meningococo tipo A Y C y neumococo, y también a neutralizar la aparición del organismo.

Generalmente se aplica la vacuna en niños a partir de los primeros meses de vida junto con su refuerzo a lo largo del crecimiento.

Te invitamos a ver este video para que conozcas un poco más sobre este interesante tema o simplemente darla a conocer a otras personas de tu núcleo familiar, amigos o conocidos.

https://www.youtube.com/watch?v=mP4A_tAl4NU&t=1s

 

Si deseas aprender más o llevar un seguimiento personalizado para tu hijo/a, recuerda que puedes contar con nuestro equipo de profesionales expertos para ayudarte a ti y a tu pequeño.

Puedes contactarnos al número 2296-8020 o al whats app 3718-1063.

Este artículo está escrito y validado por la Dra. Ana Lucía Diez / Pediatra Neonatóloga y Consultora Internacional de Lactancia Materna

 

Imágen sacada de: www.cuidateplus.marca.com/


Posteado hace 1 año
;