La importancia de la Lonchera Saludable
UNA LONCHERA NUTRITIVA
La lonchera escolar es muy importante y necesaria para al niño en la etapa preescolar y escolar, ya que permite complementar sus necesidades nutricionales durante el día, favoreciendo al crecimiento y el desarrollo cerebral del niño. El objetivo de la lonchera escolar es que aporte la energía que diariamente es gastada durante sus actividades físicas. Esa pérdida de energía debe ser recuperada con la alimentación.
Es necesario comprender que la lonchera escolar no es un remplazo del desayuno, del almuerzo o de una comida diaria. Esta debe contener entre 250 a 300 calorías. La cantidad de calorías esta de acuerdo con la edad, estatura y actividad física del niño. Una lonchera nutritiva esta compuesta generalmente por: 1 sándwich, 1 fruta y un refresco. Una lon-chera debe ser, además de nutritiva, balanceada por los 4 grupos básico de alimentos que se clasifican asi:
- Alimentos Energéticos: Son los alimentos ricos en carbohidratos y grasas que proveen la energía necesaria para que estén activos durante el día. Este grupo se encuentra granos, harinas y los tubérculos (patatas, remolacha, yuca).
- Alimentos formadores: Se encargan en dar las proteínas necesaria para la formación y crecimiento del organismo. Los podemos en encontrar en los alimentos de origen animal como el queso, huevo, pollo, yogurt, carne y leche.
- Alimentos reguladores o protectores: Aportan principalmente, vitaminas, minerales y fibra. Estos los podemos encontrar en las frutas, y verduras como: manzana, pera, durazno, uva, mandarina, pepino, lechuga, tomate, etc.
- Hidrantes: Estas bebidas son necesarias incluirlas siempre para evitar la deshidratación de los menores.
¿Que no debe contener una lonchera escolar?
La lonchera escolar no debe de contener bebidas artificiales o sintéticas como gaseosas y jugos artificiales debido a los colorantes y azúcares
que contienen. Estos también pueden causar problemas alergénicos y favorecen a la obesidad infantil.
Los embutidos son alimentos que no son recomendables para una lonchera escolar tampoco lo son la comida chatarra, Esto es recomendable que lo evitemos lo más posible ya que este tipo de comida no aporta ningún valor nutricional, al contrario, solo aportan cantidades elevadas de azúcares y grasa de tipo saturadas que puede favorecer más adelante a enfermedades crónicas
Recomendaciones nutricionales en la preparación de la lonchera
El tamaño de las porciones y la cantidad de alimento que debes incluir en la lonchera de tus hijos debe ir en relación a la calidad nutricional del desayuno y la cantidad de horas que pasará en el cole.
Para motivar el consumo de la lonchera, esta debe de contener alimentos con colores v textura variadas que resulten provocativas para nuestros pequeños.
Las frutas que se envían en la lonchera deben estar enteras y con cáscara para evitar la oxidación y aprovechar la fibra que estas contienen.
Te compartimos algunas ideas y ejemplos con los que puedes hacer tus loncheras nutritivas:
1) Pan integral con pollo, manzana y refresco de limonada
2) Pan integral con queso, mandarina y refresco de rosa de jamaica
3) Galletas saladas, huevo duro, uvas y refresco de naranja
5) Pan de agua, frijoles, banano y refresco de manzana
6) Yogurt, tortilla de harina, jamón y queso, pera y refresco
Si deseas aprender más o llevar un seguimiento personalizado para tu hijo/a, recuerda que puedes contar con nuestro equipo de profesionales expertos para ayudarte a ti y a tu pequeño.
Puedes contactarnos al número 2296-8020 o al whats app 3718-1063.
Este artículo está escrito y validado por la Lic. Ana Lucía Arriaza / Nutricionista y Asesora de Lactancia Materna