La Importancia de Conocer RCP en Casa
¿Sabrías cómo actuar en una emergencia si tu pequeño se atraganta?
¿Sabrías los pasos que debes de seguir para poder salvarlo?
Si tu respuesta está en duda en este blog te contamos cómo…
Sabemos que para los padres uno de los miedos más grandes es que su bebé se ahogue, ya sea por atragantamiento, por asfixia o por cualquier otra razón.
Es por ello que es de vital importancia estar preparado ante una emergencia, y conocer las herramientas básicas de actuación ante ella, ya que esto podría marcar la diferencia a la hora de salvarle la vida a tu pequeño o al de alguien más si tú estás cerca.
El RCP (reanimación cardiopulmonar) se refiere a las intervenciones que pueden salvar la vida de un bebé o un niño si se realizan de forma correcta y oportuna. Esta es una sencilla técnica que ayuda a quienes sufren un paro cardio-respiratorio o un ahogamiento. El fin de este acto es permitir mantener el flujo de sangre que llega al cerebro y otros órganos del cuerpo hasta que se consiga recuperar el ritmo cardíaco normal del afectado.
Para saber actuar es necesario aprenderlo de la mano de expertos y esto lo podemos encontrar en talleres especializados.
Los talleres para padres contienen los pasos dirigidos a la atención de las emergencias; son importantes para identificar el problema y actuar según las recomendaciones. No solo son las instrucciones escritas que puedan estar en internet o en algún libro, sino es necesario adquirir las habilidades para realizar la práctica y esto se logra haciéndolo con maniquíes o muñecos que te familiarizan con las técnicas y te preparan por si tienes que enfrentarte a un evento crítico o emergencia con tu niño o bebé.
Entre las técnicas que te enseñan son:
- Qué hacer en presencia de atragantamiento o casi ahogamiento en piscinas, mares o ríos
- Cómo actuar en caso de paro respiratorio
- Cómo realizar maniobras de reanimación si te encuentras ante un paro cardio-respiratorio
- Identificar de forma temprana los signos de alarma en tu bebé
- Conocer herramientas básicas de primeros auxilios que se deben aplicar ante determinados accidentes
Esto se resume en tres pilares básicos que son:
- Saber reconocer la emergencia y pedir ayuda
- Evaluación de la vía aérea, respiración y compresiones cardíacas
- Realizar estas maniobras de forma correcta y oportuna
Como bien sabes, en NEOCARE contamos con un grupo de especialistas que te enseñarán el paso a paso de todo lo mencionado anteriormente. Incluyendo equipo especializado para practicar situaciones reales que pueden ocurrir y así estés preparado al momento de una emergencia.
Pregunta por nuestras fechas de talleres de Escuela Para Padres y así podrás aprender de este y muchos temas más.
Puedes contactarnos al número 2296-8020 o al whats app 3718-1063.
Este artículo está escrito y validado por la Dra. Ana Lucía Diez / Pediatra Neonatóloga y Consultora Internacional de Lactancia Materna